Adriá García i Mateu es diseñador e investigador en temas de vivienda accesible en la coperativa Holon. Hablamos de proyectos, de investigación y su trayectoria profesional. Adriá propone que la vivienda tiene que ser entendida como bien de uso, no como bien de cambio. A la vez nos explica que faltan espacios para que los que estamos alieados aceleremos el trabajo conjunto más allá de las divergencias. Vale la pena prestar atención al de su equipo, porque es vanguardista y proponen experimentos en relación a la economía social y solidaria poniendo el acento en diseñar el día a día de las transiciones.
273. Democratizar la creatividad (Honduras/Islandia). Una charla con Leiry Serón
Serón es una diseñadora hondureña que vive en Islandia. Según ella vivir en un pueblo remoto inspira innovación. Y este estilo de vida deja explorar nuevas formas de trabajar con tiempo y cerca de la naturaleza. Charlamos de creatividad y de hacer trabajos de diseño con impacto social.
223. Arquitectura efiméra y comunal (España/ Puerto Rico). Una charla con Omayra Rivera Crespo.
Omayra Rivera Crespo es arquitecta comunitaria e investigadora. Es co- fundadora del colectivo taller Creando Sin Encargos. Charlamos de vivienda comunitaria y de arquitectura efímera para espacios públicos, con comunidades. Nos cuenta sobre un caso de trabajo del colectivo niños y jóvenes. Repasamos diferentes casos de urbanismo participativo donde Omayra dejó su huella. Ella también escribe y documenta sobre su trabajo.
131. Políticas públicas para diseñar la ciudad (Argentina). Una entrevista con Javier Barneche
Javier Barneche es sociólogo y se dedica a diseñar políticas públicas para la ciudad basadas en información cualitativa y cuantitativa de los ciudadanos. Entender al vecino más allá de lo que dice, sino interpretar sus necesidades. Estos ejemplos de diseño urbano, son muy cercanos al trabajo que algunos diseñadores hacen en otras áreas como el … Sigue leyendo 131. Políticas públicas para diseñar la ciudad (Argentina). Una entrevista con Javier Barneche
127. Diseño en transición desde una cooperativa (España). Una entrevista con Mercè Rua y Markel Cormenzana I Uriarte
En esta charla Mercè y Markel nos cuenta como empezaron la cooperativa Holon y como trabajan. También vamos a repasar el concepto de diseño en transición desde su perspectiva. Según ellas el diseño para la transición es entender la agencia de los diseñadores para intencionar el cambio. Por eso ante un reto piensan en una … Sigue leyendo 127. Diseño en transición desde una cooperativa (España). Una entrevista con Mercè Rua y Markel Cormenzana I Uriarte