Victor Martinez enseña e investiga en pensamiento sistémico en el área de transporte urbano en Canadá. El diseñó una herramienta para evaluar la sostenibilidad de un producto en fases tempranas del proceso de diseño. En esta entrevista nos cuenta sobre su investigación y su manera de dar clases a alumnos de diseño.
132. Arquitectura y democracia (Portugal/Finlandia). Una entrevista con Pedro Aibeo
En esta entrevista Pedro Aibeo nos cuenta de sus proyectos de arquitectura, que son muchos y variados, su investigación de doctorado y su interés por la política. En su investigación de doctorado hace una comparación entre arquitectura y democracia para generar soluciones más colaborativas de vivir. En este momento está remodelando una escuela en donde … Sigue leyendo 132. Arquitectura y democracia (Portugal/Finlandia). Una entrevista con Pedro Aibeo
109. Mapeos territoriales de asentamientos informales (Guatemala). Una entrevista con Andrea Valladares y Onice Arango.
Andrea y Onice fundaron un laboratorio social y urbano. Ellas trabajan en asentamientos informales dando visibilidad a las necesidades de la comunidad. Sus proyectos tienen componentes experimentales y buscan hacer cosas de una manera diferente a como se hacían antes en un determinado barrio. Su empresa se llama Perpendicular y están viendo como migrar de … Sigue leyendo 109. Mapeos territoriales de asentamientos informales (Guatemala). Una entrevista con Andrea Valladares y Onice Arango.
99. Activismo y feminismos en la ciudad (España). Una charla con Ricardo Amaste
En esta charla repasamos varios proyectos del colectivo Colaborabora, una cooperativa que diseña entornos colaborativos. Trabajan en participación ciudadana, arte contextual y diseño trans. Qué es el diseño trans? Bueno, de eso vamos a aprender durante esta entrevista. Y de muchas cosas más como economía feminista y como hacer para poder hacer partícipes a comunidades más … Sigue leyendo 99. Activismo y feminismos en la ciudad (España). Una charla con Ricardo Amaste