ontribución del diseño a diferentes ámbitos. El es quien está detrás de Di-conexiones, el portal más importante para el diseno industrial en latinoamerica. Y en esta charla nos cuenta de una bienal, dos proyectos con alumnos, una exposición, un portal y el mapeo de venezolanos en la diáspora. Conduce un proyecto de cooperación con otras escuelas que comenzaron en 2016 con un trabajo junto al ISDI de la Habana. Lo repitieron en 3 ediciones y acabamos de terminar la 2da. edición de un proyecto de Diseño y Emergencia, junto a la EAPD de Puerto Rico y la ESNE de Madrid, sobre el diseño en desastres y situaciones de emergencia. También le interesan los trabajos relacionados con la medicina, aquí hay un proyecto de uno de mis alumnos de la Maestría de Diseño Industrial en Pratt con pacientes que sufren de Parkinson.
144. Ocupar y crear espacios públicos como forma de activismo (México/Finlandia/Puerto Rico). Una entrevista con Dalia Milian Bernal
Dalia Milian Bernal es investigadora y arquitecta. Ella investiga diferentes grupos de activistas que toman casas y terrenos y los convierten en espacios públicos para una comunidad. En esta entrevista nos cuenta de casos en Puerto Rico, México y Finlandia. Ella se pregunta: qué vamos a hacer los arquitectos cuando entendamos que no es sostenible … Sigue leyendo 144. Ocupar y crear espacios públicos como forma de activismo (México/Finlandia/Puerto Rico). Una entrevista con Dalia Milian Bernal
84. Diseño para la emergencia social (Puerto Rico). Una charla con Maria Mater O’Neill
Maria nos cuenta sobre los comienzos de una revista digital de artistas en los comienzos de Internet, su pasión por los archivos y como enseñó diseño luego del huracán Maria. Por qué es importante diseñar para el futuro en tiempos de emergencia social? Cómo lo hizo en Puerto Rico? Y también nos contó qué está … Sigue leyendo 84. Diseño para la emergencia social (Puerto Rico). Una charla con Maria Mater O’Neill