Marina Rojo dirije el Laboratorio de innovación de la Facultad de Medicina, de la Universidad de Buenos Aires. El laboratorio fue creado en el año 2016 y depende del Instituto de Salud Pública de la Facultad. En esta charla nos cuenta sobre los esfuerzos del laboratorio en incubar emprendimientos digitales en salud y adoptar tecnología digital en políticas públicas. Desde el laboratorio buscan dar validación científica a las ideas que pueden crecer en emprendimientos y acelerar la adopción de nuevas tecnologías en el ámbio académico.
308. Políticas públicas participativas (México/Alemania). Una charla con María-José Juárez
en los laboratorios de innovación, y como la participación ciudadana en una política pública la puede hacer existosa. Ella aboga por más diseño en la creación de políticas públicas y nos cuenta sobre su investigación con casos concretos y fáciles de entender.
221. Prototipear políticas públicas (Italia/Reino Unido). Una charla con Verena Kontschieder
Verena Konstchieder es una diseñadora de servicios trabajando en políticas públicas. Ella está haciendo un doctorado en diseño donde estudia innovación abierta. En esta charla nos cuenta sobre como se trabaja con políticas públicas internacionales para planear la movilidad espacial en el futuro en el Foro económico mundial.
181. Diseño socialmente responsable desde una consultora (Chile/Finlandia). Una entrevista con Bárbara Rebolledo
Barbara Rebolledo es líder en diseño en Fjord, una consultora internacional con sede en Finlandia. En esta charla nos cuenta sobre sus proyectos artísticos y sus proyectos de diseño. Nos concentramos en algunos casos. Uno de ellos es el desarrollo del concepto de Inland Design, el laboratorio de innovación y diseño que empezó en el Servicio Nacional de Inmigración en Finlandia, en el 2017. Ahí trabaja Mariana Salgado, pero el laboratorio cambió de organización y hoy en día es parte del Ministerio del Interior. Hablamos de como empezó ese laboratario y el trabajo inicial para hacerlo posible. Barbara también nos contó como la consultora tiene diferentes modelos de trabajo para colaborar on ONGs como parte de su compromiso de hacer diseño con responsabilidad corporativa. Según ella al ser Fjord una parte de una multinacional, como Accenture, les dio credibilidad y acceso a nuevos proyectos con responsabilidad corporativa.
139. Desde el diseño de moda al diseño en el gobierno (Uruguay/Finlandia). Una entrevista con María Ferreira Litowtschenko
María Ferreira Litowtschenko colaboró con artesanos rurales en Uruguay y eso la acercó al diseño social. Vino a Finlandia a hacer una maestría en Creatividad Sostenible y ahora está haciendo un doctorado. Ella investiga los laboratorios de gobierno en latinoamerica. En esta entrevista nos cuenta como es estudiar en esta maestría. Nos describe un par … Sigue leyendo 139. Desde el diseño de moda al diseño en el gobierno (Uruguay/Finlandia). Una entrevista con María Ferreira Litowtschenko
133. Co-creación entre ciudadanía y servidores públicos (Colombia/ Italia). Una entrevista con Alejandra Campo
Alejandra Campo nos cuenta en esta entrevista sobre un laboratorio de gobierno en la ciudad de Bogotá. En este laboratorio los diseñadores tienen un rol importante en involucrar a la población en políticas púbicas. Charlamos de como priorizar proyectos y del funcionamiento del laboratorio en general. Ellos tienen una metodología (muy parecida a un proceso … Sigue leyendo 133. Co-creación entre ciudadanía y servidores públicos (Colombia/ Italia). Una entrevista con Alejandra Campo