Germán Gullón es economista y diseñador. En esta entrevista hablamos de innovación abierta y de incluir la imaginación en la transformación de las organizaciones. Según él en la innovación abierta se pasa de la competividad a la colaboracion. Y nos aconseja vencer el miedo a compartir resultados, procesos y metodos de trabajo. Hace muchos años y desde diferentes organizaciones se dedica a consultar empresas para cambiar la cultura, y motivarlos a innovar de nuevas maneras. La experiencia en ese trabajo le enseñó que "los que no invierten en fomentar la imaginaciòn de los empleados en tiempos de crisis se ven en problemas".
200. El futuro de Diseño y diáspora será colaborativo (España/Colombia/Uruguay/Italia/Argentina). Una panel con Andrea Botero, Federico Vaz, Domenico Di Siena, Pedro Reynolds Cuellar y Ricardo Amaste
Festejamos el número 200 con un panel donde los futuros corresponsales de Diseño y diáspora, nos cuentan que pensaron para sus series. Cada uno de los participantes en el panel va a armar una serie de 5 episodios.
163. Movilizar el diseño para la innovación (México/ Suecia). Una entrevista con Ulises Navarro Aguiar
Ulises Navarro Aguiar es investigador y diseñador. Trabaja en HDK-Valand, Academy of Art and Design y colabora con Origens Media lab. En esta entrevista nos cuenta qué hizo para su doctorado, donde investigó el rol del diseño en Volvo group. A el le interesa el mundo de la investigación para contribuir a las prácticas de … Sigue leyendo 163. Movilizar el diseño para la innovación (México/ Suecia). Una entrevista con Ulises Navarro Aguiar
151. Un hub de diseño social en una universidad (México). Una entrevista con Paulina Cornejo
Paulina Cornejo en esta entrevista nos cuenta como funciona el Hub de diseño social dentro de la Universidad del Centro, en México. Ellos facilitan la colaboración con vecinos e instituciones en el barrio para que los alumnos desarrollen sensibilidad social. Ofrecen varios servicios a los vecinos que a la vez retroalimentan la producción de los alumnos participando en sus proyectos. Muchos de estos proyectos giran en torno a la sostenibilidad ambiental.
133. Co-creación entre ciudadanía y servidores públicos (Colombia/ Italia). Una entrevista con Alejandra Campo
Alejandra Campo nos cuenta en esta entrevista sobre un laboratorio de gobierno en la ciudad de Bogotá. En este laboratorio los diseñadores tienen un rol importante en involucrar a la población en políticas púbicas. Charlamos de como priorizar proyectos y del funcionamiento del laboratorio en general. Ellos tienen una metodología (muy parecida a un proceso … Sigue leyendo 133. Co-creación entre ciudadanía y servidores públicos (Colombia/ Italia). Una entrevista con Alejandra Campo
111. Diseño mediterraneo para el cambio en la ciudad de Valencia (España). Una charla con Xavi Calvo
Xavi Calvo es el diseñador que propuso que Valencia sería en el 2022 la capital mundial del diseño. Hizo la candidatura con su socio economista. En este episodio nos va a contar sobre el proceso para armar esta candidatura y como se sorprendió encontrando diseñadores valencianos en diferentes partes del mundo. Esta candidatura quiere darle … Sigue leyendo 111. Diseño mediterraneo para el cambio en la ciudad de Valencia (España). Una charla con Xavi Calvo