tan sobre el trabajo que hacen en colaboración con comunidades indígenas, donde ellas quieren con el tiempo ser prescindibles, y que se generen posibilidades de autonomía con los procesos. Pero hay un camino por recorrer, nos dicen porque hay un camino por recorrer. En este trabajo ellas intententan conjugar los saberes ancestrales con la lógica de mercado para apoyar a las comunidades wichi. Otra parte de su trabajo tiene que ver con la consultoría en relación a los servicios y la economía circular.
160. Codiseño con un pueblo para hacer dulce de membrillo (Argentina) Una entrevista con Carlos Maetakaya
Carlos Maetakaya es diseñador industrial e ingeniero. El también es profesor en la Universidad Técnica Nacional, en Argentina. En esta entrevista nos va a contar como y porqué vale la pena diseñar con la gente en un proyecto de impacto social. El caso que nos cuenta es como diseñaron una máquina para despulpar dulce de membrillo.
149.Codiseño con comunidades indígenas desde la universidad (EEUU/México). Una entrevista con María Rogal
María Rogal codiseña con comunidades indígenas hace mucho tiempo. En esta charla nos cuenta sobre su trayectoria personal, como pasó de estudiar cooperación internacional al diseño. Y como después pudo unir sus dos pasiones en su práctica como educadora en diseño en la Universidad de Florida.
70. Críticas y propuestas para el diseño con comunidades (Mexico/Singapore/Nueva Zelanda). Una charla con Ricardo Sosa
Ricardo Sosa es un diseñador industrial mexicano. Vive actualmente en Nueva Zelanda donde es profesor en diseño. Nos cuenta sobre proyectos en México, Singapore, Australia y Nueva Zelanda. Todos se engloban en proyectos de diseño social. Le interesa mejorar la educación en diseño en latinoamerica y construir un discurso global de diseño. escuchar en Anchor … Sigue leyendo 70. Críticas y propuestas para el diseño con comunidades (Mexico/Singapore/Nueva Zelanda). Una charla con Ricardo Sosa
51. Diseño de tecnologías de bajo costo. (Colombia). Una charla con Alex Freese
Alex Freese nos cuenta como es un summit de diseño y como se puede sostener en el tiempo las propuestas que salen de estos encuentros. Muchas de las soluciones que se desarrollan en este mes de trabajo colaborativo, terminan siendo las semillas de nuevas empresas. Alex y su equipo trabajan en proyectos con cafetistas, en … Sigue leyendo 51. Diseño de tecnologías de bajo costo. (Colombia). Una charla con Alex Freese