lares, de pilotos y de escalar proyectos. Ella nos convoca a buscar fórmulas para no perder la relación con la realidad y sistematizar para buscar fórmulas que generen valor.
227. Participación ciudadana en el diseño de la ciudad (España). Una charla con Irene Reig Alberola
Irene Reig Alberola es arquitecta y diseña desde una perspectiva multidisciplinar. Es socia cooperativista dell estudio de diseño CARPE donde trabaja sobre innovación ciudadana y transformación urbana. Desde 2016 forma parte de CivicWise, una red internacional que promueve procesos basados en la activación de la inteligencia colectiva para la mejora de territorios comunes. De manera colectiva y colaborativa desarrolla proyectos que, a través de dinámicas de comunicación y gestión, pretenden situar a las personas como protagonistas y motor del cambio de su entorno.
135. Pseudo-participaciones en la ciudad (Perú/Finlandia). Una entrevista con Victoria Palacín
Victoria se define como investigadora y activista. En su doctorado hace una crítica de los procesos participativos donde se pregunta a los ciudadanos sobre cuestiones superficiales y no sobre las verdaderas prioridades de la ciudad. La participación a veces se toma como un adorno y no en relación a lo importante que hay que definir … Sigue leyendo 135. Pseudo-participaciones en la ciudad (Perú/Finlandia). Una entrevista con Victoria Palacín
120. Caminar, sensibilizar y diseñar (Argentina). Una entrevista con Cecilia Ciancio Y Carolina Huffmann
Cecliia y Carolina nos cuentan del trabajo de Urbanismo vivo, un colectivo de arquitectas pensando la ciudad a través de caminatas. En esta charla hablamos de las caminatas por la ciudad y como se pueden usar las caminatas para diseñar. Ellas organizan el festival de las caminatas. Proponen muchas caminatas temáticas con diferentes dinámicas y … Sigue leyendo 120. Caminar, sensibilizar y diseñar (Argentina). Una entrevista con Cecilia Ciancio Y Carolina Huffmann
119. Diseño + gobierno + tecnología (Argentina). Una entrevista con Ailén Cabaleiro, Alejandra Molina y Glenda Ross
Ailén Cabaleiro, Alejandra Molina y Glenda Ross, 3 diseñadoras trabajando en el sector público nos cuentan sobre un proyecto en común y lo que hacen en su trabajo diario. Hablamos de aborto legal, educación, defensoría ciudadana, derechos, activismo y herramientas de comunicación en barrios. Ellas se dieron cuenta que siempre "estamos mirando casos de otros … Sigue leyendo 119. Diseño + gobierno + tecnología (Argentina). Una entrevista con Ailén Cabaleiro, Alejandra Molina y Glenda Ross
115. CORONAVIRUS: ciudadanía y diseño (Colombia/Argentina/España). Una charla con 5 innovadores
Eduardo Mercovich, Judith Ruiz de Esquide, Carlos Córdoba Cely, Santiago Alarcón y Agustín Losso nos cuentan en qué están trabjando en relación al corona virus. Ellos son parte de algunas comunidades de diseñadores y activaron sus saberes para dar respuestas a la pandemia. Hay respuestas que se relacionan con: a) la producción de insumos para los … Sigue leyendo 115. CORONAVIRUS: ciudadanía y diseño (Colombia/Argentina/España). Una charla con 5 innovadores