En este momento hay laboratorios de innovación y laboratorios de diseño en las ciudades, a nivel nacional, como parte de la Unión Europea y también como parte del programa de la organización de las naciones unidas para el desarrollo (PNUD).
En esta lista encuentran entrevistas con diseñadores trabajando en laboratorios nacionales como el de Chile, Colombia, Uruguay y Argentina. En las municipalidades entrevisté a diseñadores trabajando en México DF, San Pablo y Nariño. Hay una entrevista a un diseñador trabjando en el Policy Lab de la Unión Europea. Y una entrevista a dos diseñadores que tienen un laboratorio itinerante de diseño en la provincia de San Juan, Argentina. También encuentran una entrevista a un diseñador uruguayo, Federico Vaz, que investiga lo que pasa en los laboratorios de gobierno.
16: Diseño y gobierno abierto (Nariño, Colombia). Una charla con Javier Arteaga
18: Diseño de políticas públicas (Reino Unido/Uruguay). Una charla con Federico Vaz
19: Ciudad y diseño (México/Finlandia). Una charla con Brenda Vertiz
20: Etnografía en el laboratorio de gobierno (Argentina). Una charla con Pablo Fernandez Vallejo y Juan Manuel Lopez Manfré
21: Diseño de servicios en el laboratorio de gobierno (Chile). Una charla con Elisa Briones
22: Diseño especulativo para repensar políticas públicas (Brasil/ Dinamarca/ EEUU). Una charla con Isabella Brandalise
24: Políticas públicas y diseño en el laboratorio de innovación de San Pablo (Brasil). Una charla con Caio Werneck
33. Experimentos en el gobierno (Colombia/España). Una charla con Jody Parra
35. Impulsando innovación social por funcionarios públicos en el gobierno (Chile). Una charla con Oscar Díaz
47. Estrategia de innovación de un laboratorio de gobierno (Chile/ Reino Unido). Una charla con Nicolás Rebolledo
92. Diseño de políticas públicas en la Unión Europea (Italia/Bélgica). Una charla con Alessandro Rancati
106. Laboratorios itinerantes de diseño (Argentina). Una charla con Silvina Vazquez y Leonardo Lissandrello.
113. ¿Cómo funciona un laboratorio de aceleración de la ONU? (Paraguay). Una charla con Cristhian Parra, Gustavo Setrini y Mónica Ríos Bordón.
123. Métodos para estimular la creatividad en un laboratorio de gobierno (Uruguay). Una charla con Clara Michelini y Marcela Morales
129. Un laboratorio de innovación en la universidad (Colombia). Una entrevista con Paola Parra
133. Co-creación entre ciudadanía y servidores públicos (Colombia). Una entrevista con Alejandra Campo
139. Desde el diseño de moda al diseño en el gobierno (Uruguay/Finlandia). Una entrevista con María Ferreira Litowtschenko
154. Laboratorio de educación en diseño (Israel/ Suiza). Una entrevista con Maya Ober
181. Diseño socialmente responsable desde una consultora (Chile/Finlandia). Una entrevista con Bárbara Rebolledo
221. Prototipear políticas públicas (Italia/Reino Unido). Una charla con Verena Konstchieder
224. Movilidad y activismo en la ciudad (Venezuela). Una charla con Cheo Carvajal
231. Justicia social en urbanismo (Canadá/México/Colombia). Una charla con Ryan Anders Whitney
233. Innovación en la ciudad (Argentina). Una charla con Guillermina Argerich