Estos son todos episodios con diseñadores o arquitectos viviendo en Finlandia. Algunos de ellos vivieron un tiempo, mientras estudiaron o trabajaron y ya se fueron. Pero nos cuentan de proyectos que hicieron ahí. La lista es larga, porque Mariana vive en Finlandia y muchas de estas entrevistas las hizo para el programa de radio para hispano y lusoparlantes en Helsinki: Ventana al sur.
01. Diseño y educación (México/Finlandia). Una charla con Tania Rodriguez
02. Diseño y comunidades (Colombia/ Finlandia). Una charla con Andrea Botero
04. El rol de la mujer en procesos de innovación (España/Finlandia). Una charla con Nuria Solsona
06. Diseño con comunidades (México/Finlandia). Una charla con Claudia García Garduño
07. Salud maternal en paises en desarrollo (Argentina/ Finlandia/ Dinamarca). Una charla con Verónica Bluguermannn
09. Diseño y artesanía (Colombia/ Finlandia). Una charla con Paola Cabrera Viancha
10. Diseño y aprendizaje (España/Finlandia). Una charla con Eva Durall
13. Diseño de sistemas educativos (México/Finlandia). Una charla con Dorothy Zablah
15: El diseño de servicios y la ambigüedad (México/Finlandia). Una charla con Paula Bello
19: Ciudad y diseño (México/Finlandia). Una charla con Brenda Vertiz
31. Diseño, gobernancia y sostenibilidad (México/Finlandia). Una charla con Andrea Cuesta
37. Diseño de servicios y el espacio habitable (Finlandia/Chile). Una charla con Pablo Riquelme
38. Apps para pacientes con enfermedades crónicas (Finlandia/Argentina). Una charla con Guido Giunti.
45. Diseño de un mapa interactivo para la ciudad (Costa Rica/Finlandia). Una charla con Maritere Vargas
63. Diseño para teléfonos celulares. Vida sin celulares. (Chile/ Holanda/ Finlandia). Una charla con Andrés Lucero
82. Diseño de productos sostenible (México/Finlandia/China). Una charla con Jaime Vizcaya
98. Diseñar para la austeridad y el decrecimiento (UK/Finlandia). Una charla con Guy Julier
114. Integrar datos y creatividad en el diseño de ciudades (España/Finlandia). Una entrevista con Paloma Bautista Sánchez
124. Arquitectura en madera (Argentina/Finlandia). Una charla con Laura Zubillaga
132. Arquitectura y democracia (Portugal/Finlandia). Una entrevista con Pedro Aibeo
134. Arquitectura y barro (Argentina/Finlandia). Una entrevista con Carolina Isasi
135. Pseudo-participaciones en la ciudad (Perú/Finlandia). Una entrevista con Victoria Palacín
136. Los niños diseñan y cuentan la ciudad (España/Finandia). Una entrevista con Elena Piñero
139. Desde el diseño de moda al diseño en el gobierno (Uruguay/Finlandia). Una entrevista con María Ferreira Litowtschenko
142. El documental de ficción y la especulación a futuro (España/Finlandia). Una entrevista con Chico Pereira y Arturo Delgado Pereira
144. Ocupar y crear espacios públicos como forma de activismo (México/Finlandia/Puerto Rico). Una entrevista con Dalia Milian Bernal
148. Porosidad en la ciudad de Monterrey (México/Finlandia). Una entrevista a Salvador Hernandez Gazga
150. Asociar el urbanismo y la arquitectura a la economía y la política (España/Finlandia). Una charla con Carlos Lamuela Orta
175. Diseño abierto y de pares en Fablabs (Italia/Finlandia/España). Una entrevista con Massimo Menichinelli
176. Educacion en la amazonia ecuatoriana en tiempos de pandemia (Ecuador/ Finlandia). Una entrevista con Nathaly Pinto.
180. Las comnunidades y el paisaje (España/Finlandia). Una entrevista con Juanjo Galán
182. Estimular la investigación en procesos de diseño (Brazil/Portugal/Finlandia). Una entrevista con Luiza Grazziotin Selau
189. Inmersión e imaginación en realidad virtual (Austria/Finlandia). Una entrevista con Synes Elischka
191. Investigación en realidad aumentada y virtual (Puerto Rico/ Finlandia). Una entrevista a Lily Díaz-Kommonen
204. El mercado laboral del diseño (Brasil/ Reino Unido/Finlandia). Una charla con Paulo Dziobczenski
208. Encuentros entre ciencia, niñes y diseño (Alemania/Finlandia). Una charla con Ina Fiebig
212. Improvisación, música y facilitación (Francia/Finlandia). Una charla con Marianne Decoster Taivalkoski.
215. Diseñar para reducir la huella de carbono (Colombia/EEUU/Finlandia). Una charla con Mauricio Candamil Llano