Desde muchos lugares hay diseñadores que trabajan con comunidades indígenas. En esta lista compilo las charlas donde hablamos de este trabajo. Muchos de estos diseñadores trabajan con artesanos.
06. Diseño con comunidades (México/Finlandia). Una charla con Claudia García Garduño
09. Diseño y artesanía (Colombia/ Finlandia). Una charla con Paola Cabrera Viancha
51. Diseño de tecnologías de bajo costo. (Colombia). Una charla con Alex Freese
53. Diseño con comunidades maya (Guatemala/ Suiza). Una entrevista con Omar Crespo
70. Críticas y propuestas para el diseño con comunidades (Mexico/Singapore/Nueva Zelanda). Una charla con Ricardo Sosa
77. Textiles testimoniales digitales (Colombia). Una charla con Tania Perez-Bustos y Eliana Sanchez-Aldana
85. Derechos de los pueblos indígenas y diseño (México). Una charla con Rebeca Torres Castaneda
88. Investigar, entretejer y descolonizar (México/Nueva Zelanda). Una charla con Diana Albarrán Gonzalez.
130. Estructuras livianas y arquitectura sostenible (Paraguay). Una entrevista a Ramiro Meyer
134. Arquitectura y barro (Argentina/Finlandia). Una entrevista con Carolina Isasi
149.Codiseño con comunidades indígenas desde la universidad (EEUU/México). Una entrevista con María Rogal
162. Celebrar a los artesanos como diseñadores (Colombia/EEUU). Una entrevista con Cynthia Lawson Jaramillo
176. Educacion en la amazonia ecuatoriana en tiempos de pandemia (Ecuador/ Finlandia). Una entrevista con Nathaly Pinto.
178. En la intersección entre diseño comunitario, educación y tecnología (Colombia/ EEUU). Una entrevista con Pedro Reynolds Cuellar
193. Diseñar y transformar mundos (Colombia/EEUU). Una charla con Arturo Escobar
214. Corazonadas y corazonamientos (Colombia). Una charla con Andrés Sicard Currea