En esta serie encuentran diseñadores que decidieron armar colectivos de trabajo, cooperativas, fundaciones o organizaciones de la sociedad civil para financiar su manera de diseñar, o pensar futuros posibles con otres.
06. Diseño con comunidades (México/Finlandia). Una charla con Claudia García Garduño
31. Diseño, gobernancia y sostenibilidad (México/Finlandia). Una charla con Andrea Cuesta
42. El diseño de sistemas complejos (Argentina). Una charla con Eduardo Mercovich
51. Diseño de tecnologías de bajo costo. (Colombia). Una charla con Alex Freese
67. Sobre la práctica de diseñar juegos (Argentina). Una charla con Guillermo Averbuj.
86. Periodismo en diseño, morfología y más (Argentina). Una charla con Yamila Garab
95. Diseño en salud global (España/ India/Mozambique). Una charla con Damaris Rodriguez
99. Activismo y feminismos en la ciudad (España). Una charla con Ricardo Amaste
101. Ciudad, mapas y violencia de género (Argentina). Una charla con Elisa Deschamps e Irene Bilmes
103. Repensar los espacios para una transformación feminista (España). Una charla con Roser Casanovas
115. CORONAVIRUS: ciudadanía y diseño (Colombia/Argentina/España). Una charla con 5 innovadores
120. Caminar, sensibilizar y diseñar (Argentina). Una entrevista con Cecilia Ciancio Y Carolina Huffmann
122. Aprendiendo del hacer conjunto entre diseñadores y ONGs (Estaña/Italia). Una entrevista con María Hidalgo Rudilla
127. Diseño en transición desde una cooperativa (España). Una entrevista con Mercè Rua y Markel Cormenzana I Uriarte
128. Transarte, transición, tranferencia y transacciones (España). Una entrevista con Saioa Olmo Alonso
130. Estructuras livianas y arquitectura sostenible (Paraguay). Una entrevista a Ramiro Meyer
137. Una diseñadora que trabajó para el gobierno, empresas y ONGs (Perú). Una entrevista con Lourdes Martinez
146. Diseño activista en colaboración con movimientos sociales de base (España). Una entrevista con Lara Costafreda.
167. Una apuesta al cooperativismo en diseño (Argentina). Una entrevista con. Agustina Silombra y Gerardo Borras
178. En la intersección entre diseño comunitario, educación y tecnología (Colombia/ EEUU). Una entrevista con Pedro Reynolds Cuellar
185. Activismo feminista en una colectiva de diseño (Argentina). Una entrevista a Hay Futura.