Estas son entrevistas a diseñadores argentinos o diseñadores viviendo en Argentina. Algunos de estos argentinos viven en la diáspora. Es una recopilación de entrevistas de todas las series. Algunos trabajan con el espacio habitable, en salud, en redes de diseñadores, y mucho más.
03. Diseño e intervenciones urbanas (Argentina). Una charla con Mauricio Corbalan
07. Salud maternal en paises en desarrollo (Argentina/ Finlandia/ Dinamarca). Una charla con Verónica Bluguermannn
08. Salud en paises en desarrollo (Argentina). Una charla con Martin Verzilli
12. Diseño y política (Argentina). Una charla con @ElMalaguero
14: El diseño y la innovación social (Argentina/EEUU). Una charla con Mariana Amatullo
17: Diseño e identidad de ciudades (Argentina). Una charla con Silvina Klein
20: Etnografía en el laboratorio de gobierno (Argentina). Una charla con Pablo Fernandez Vallejo y Juan Manuel Lopez Manfré
28. Chatbots y diseño de contenido para la ciudad (Argentina). Una charla con Emiliano Cosenza
30. Educación en diseño interactivo (Argentina). Una charla con Martín Groisman
32. Arte conceptual digital (Argentina/Finlandia). Una charla con Diego Alberti
34. Robotica humanizada para la salud (Italia/Argentina). Una charla con Maximiliano Romero
36. Salud, datos y diseño (Argentina). Una charla con Juan Marcos Ortiz
38. Apps para pacientes con enfermedades crónicas (Finlandia/Argentina). Una charla con Guido Giunti.
40. La comunidad de diseñadores UX (Argentina). Una charla con Santiago Bustelo
42. El diseño de sistemas complejos (Argentina). Una charla con Eduardo Mercovich
46. UX con adultos mayores, con poblaciones vulnerables y con arte (Argentina). Una charla con Lorena Paz
48. Investigación de usuarios y de experiencias (Argentina/México). Una charla con Verónica Traynor
59. Diseño de protocolos (Argentina). Una charla con Mariano Goren
61. Consultoría en diseño UX (Argentina). Una charla con José Allona.
62. Diseño menos antropocéntrico (Argentina/Suecia). Una charla con Martín Avila
65. El poder del diseño en la política (Argentina/ México). Una charla con Martín Szyszlican.
67. Sobre la práctica de diseñar juegos (Argentina). Una charla con Guillermo Averbuj.
69. Diseño de un juego para enseñar música (Argentina). Una charla con Antonio Zimmerman
73. Diseño feminista para producir un cambio en empresas (Argentina/ Alemania). Una charla con Abigail Schreider
74. Pan y diseño (Venezuela/Argentina). Una charla con Viviana Moreno Troconis y Patricia Vera Paparoni.
78. Sobre diseño industrial y enseñanza de diseño (Argentina). Una charla con Ivan Longhini.
80. El sello del buen diseño y más (Argentina). Una charla con Beatriz Saubret
81. Capacitación de mujeres diseñadoras en comunidad (Argentina). Una charla con Florencia Scalise
83. Enseñando perspectiva de género a diseñadores (Argentina). Una charla con Griselda Fesler.
87. Diseño social hecho en La Plata (Argentina). Un episodio EN VIVO
89. Diseño social hecho por mujeres (Argentina/Colombia/Peru). Una charla EN VIVO con 4 mujeres líderes en diseño
100. Festejamos los 100: Diseño y diáspora (Argentina/Finlandia). Una charla entre oyentes y hacedores
101. Ciudad, mapas y violencia de género (Argentina). Una charla con Elisa Deschamps e Irene Bilmes
102. El activismo como un camino hacia el diseño social (Argentina/Finlandia). Una charla con Natalia Villaman.
106. Laboratorios itinerantes de diseño (Argentina). Una charla con Silvina Vazquez y Leonardo Lissandrello.
107. Diseño cívico y redes (Italia/Noruega/España/ Argentina). Una entrevista con Doménico Di Siena.
115. CORONAVIRUS: ciudadanía y diseño (Colombia/Argentina/España). Una charla con 5 innovadores
116.CORONAVIRUS: respuestas innovadoras del sector público (España/Argentina).
117. CORONAVIRUS: Diseñadores, periodistas, ingenieros y educadores unidos (Chile/Argentina/Suecia)
119. Diseño + gobierno + tecnología (Argentina). Una entrevista con Ailén Cabaleiro, Alejandra Molina y Glenda Ross
120. Caminar, sensibilizar y diseñar (Argentina). Una entrevista con Cecilia Ciancio Y Carolina Huffmann
121. En la intersección del diseño y las políticas públicas (Argentina). Una charla con Carolina Yedrasiak.
124. Arquitectura en madera (Argentina/Finlandia). Una charla con Laura Zubillaga
126.Diseño y persistencia en las cárceles (Argentina). Una charla con Coco Cerrella.
131. Políticas públicas para diseñar la ciudad (Argentina). Una entrevista con Javier Barneche
134. Arquitectura y barro (Argentina/Finlandia). Una entrevista con Carolina Isasi
152. Utopías urbanas (Argentina/Cuba). Una entrevista con Celia Guevara
160. Codiseño con un pueblo para hacer dulce de membrillo (Argentina) Una entrevista con Carlos Maetakaya
164. Un sistema de señalización para un hospital universitario (Argentina). Una entrevista a Julia Milman y Lorena Ihan
166. Militancia, transformación y transferencia desde la universidad pública (Argentina). Una entrevista con Esteban Javier Rico
167. Una apuesta al cooperativismo en diseño (Argentina). Una entrevista con. Agustina Silombra y Gerardo Borras
169. Metáforas y objetos críticos para investigar las relaciones con lo tecnología (Argentina/Reino Unido). Una entrevista con Paulina Yurman
183. Diseño de equipamiento médico y más (Argentina). Una entrevista a Cristobal Papendieck
185. Activismo feminista en una colectiva de diseño (Argentina). Una entrevista a Hay Futura.
199. Periodismo en diseño social desde el sur (Argentina). Una charla con Lujan Cambariere