Diseño y territorios

Diseño y territorios, nuestro 3er libro

Enero 2022

Diseño y territorios es una selección de entrevistas del podcast Diseño y diáspora. En ellas, dieciocho profesionales de distintas partes del mundo cuentan su trabajo con comunidades indígenas, afrodescendientes y rurales de Latinoamérica. Las conversaciones apuestan a construir puentes entre el saber ancestral y la academia, entre los artesanos y profesionales, de manera que se potencien mutuamente para mejorar su calidad de vida y la manera de habitar el mundo.

Las entrevistas son a María Rogal, Arturo Escobar, Silvia Mata-Marín, Paola Cabrera Viancha, Claudia García Garduño, Diana Albarrán-González, Pedro Reynolds-Cuéllar, Omar Crespo, Alex Freese, Nathaly Pinto, Leslye Palacios, Noelia Ponce de León, Natsué Kiyama, Agostina Martino, Tania Peréz-Bustos, Eliana Sanchez-Aldana, Luis Miguel Hadzich y Lula Capriel. Está prologado por Aleandra Cuarán Jamioy y el epílogo lo escribió Nathaly Pinto. El diseño es de Jessica Erizalde Gómez, y las ilustraciones de Manuela Ñiquen Liza. La edición es de Diego Rosemberg.

El libro es gratuito. Si les gusta tener los libros en papel, se lo pueden comprar a la Coorativa Libertad (cooperativaesquinalibertad@gmail.com).

Esperamos lo disfruten.

En Septiembre 2022 hicimos una presentación del libro en la Biblioteca Oodi, en Finlandia. La pueden ver online desde nuestra página de Youtube. Diana Albarrán, María Rogal, Nathaly Pinto, Paola Cabrera y Alexandra Cuarán son parte del evento y cuentan sobre sus experiencias trabajando con comunidades.

2 comentarios en «Diseño y territorios»

  1. Gracias por el constante esfuerzo y este fantástico trabajo!
    No sé que tanto puedas darte cuenta del impacto que tienes en tus escuchas, sin duda lo haz tenido conmigo, constantemente mejorando, aprendiendo y creciendo.
    Gracias!!!

    1. Muchísimas gracias Victor! Siempre es una alegría recibir elogios. Y acordate que siempre estoy muy contenta también de recibir críticas, o sugerencias para aprender y mejorar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *