Educación en diseño

Tenemos muchas entrevista a educadores o diseñadores que dan clases, pero en esta sección hicimos una colección de charlas en donde hablamos de la educación en diseño y diferentes educadores cuentan cuál es su perspectiva. Con el tiempo vamos a ir agregando más. Algunos hablan de cursos o proyectos con estudiantes, y otros de planes de estudios, o laboratorios de innovación.

Aparte de los que están mencionados acá, empezamos una serie de entrevista a educadores en diseño. Ellos y ellas están en esta lista pero no mencionados en el siguiente párrafo.

Nuria Solsona es profesora en la Universidad de Aalto y enseña diseño de servicios también en España. Mariana Amatullo es profesora en The New School, Parsons, en Nueva York y presidenta de Cumulus, la asociación global que sirve a la educación e investigación en arte y diseño. Martín Groisman es el director de la maestría en diseño de interacción en la Universidad de Buenos Aires. Ana Domb fundó la primera maestría de diseño de interacción en Costa Rica. Eduardo Mercovich es profesor del curso de UX y diseño inclusivo en la Universidad del Centro, en Tandil, Argentina. Martín Avila es profesor de diseño en la Universidad de arte, artesanía y diseño Konsfack, en Suecia. Andrés Lucero es profesor de interacción en la Universidad de Aalto, en Finlandia y dirige la maestría de diseño industrial y colaborativo. Guillermo Averbuj enseña diseño de juegos en el Instituto tecnológico en Argentina. Ricardo Sosa es profesor en Monash University en Nueva Zelanda. Tomás Criado es profesor en la Universidad de Humbolt, en Alemania. Griselda Fesler enseña Diseño y Estudios de género en la FADU, en la Universidad de Buenos Aires. Maria Mater O’Neill cuenta como fue enseñar diseño después del huracán Maria en Puerto Rico. Alfredo Gutierrez Borrero enseña sobre diseño de los sures en la Universidad Tadeo, en Bogotá, Colombia. Nina Paim cuenta sobre Escola Aberta, una escuela temporaria de diseño en Río, Brazil. Mauricio Mejíá Ramirez fue el director del primer doctora en diseño en Colombia y ahora enseña en Arizona. Hebert Spencer enseña en en la Universidad Católica de Valparaiso. Coco Cerrella enseña diseño en las cárceles en Argentina y cuenta como puede el diseño usarse para la reinserción laboral.

Si después de escuchar estas charlas se quedaron con ganas de más. Les recomendamos escuchar la lista de comunidad de diseñadores. Ahí también hay muchos educadores que deciden apostar a la educación no formal y enseñar desde la construcción de comunidades. #peer2peer #enseñanzadepares #aprenderdepares.