Victoria se define como investigadora y activista. En su doctorado hace una crítica de los procesos participativos donde se pregunta a los ciudadanos sobre cuestiones superficiales y no sobre las verdaderas prioridades de la ciudad. La participación a veces se toma como un adorno y no en relación a lo importante que hay que definir … Sigue leyendo 135. Pseudo-participaciones en la ciudad (Perú/Finlandia). Una entrevista con Victoria Palacín
133. Co-creación entre ciudadanía y servidores públicos (Colombia/ Italia). Una entrevista con Alejandra Campo
Alejandra Campo nos cuenta en esta entrevista sobre un laboratorio de gobierno en la ciudad de Bogotá. En este laboratorio los diseñadores tienen un rol importante en involucrar a la población en políticas púbicas. Charlamos de como priorizar proyectos y del funcionamiento del laboratorio en general. Ellos tienen una metodología (muy parecida a un proceso … Sigue leyendo 133. Co-creación entre ciudadanía y servidores públicos (Colombia/ Italia). Una entrevista con Alejandra Campo
131. Políticas públicas para diseñar la ciudad (Argentina). Una entrevista con Javier Barneche
Javier Barneche es sociólogo y se dedica a diseñar políticas públicas para la ciudad basadas en información cualitativa y cuantitativa de los ciudadanos. Entender al vecino más allá de lo que dice, sino interpretar sus necesidades. Estos ejemplos de diseño urbano, son muy cercanos al trabajo que algunos diseñadores hacen en otras áreas como el … Sigue leyendo 131. Políticas públicas para diseñar la ciudad (Argentina). Una entrevista con Javier Barneche
129. Un laboratorio de innovación en la universidad (Colombia). Una entrevista con Paola Parra
Paola Parra nos cuenta en esta entrevista como fue diseñar el censo de población conjuntamente con el departamento de estadística (DANE), desde el laboratorio de innovación de la Universidad nacional en Colombia. A ella le interesa ver como el diseño articula con el proceso de innovación en diferentes organizaciones y se inspira escuchando a otros … Sigue leyendo 129. Un laboratorio de innovación en la universidad (Colombia). Una entrevista con Paola Parra
127. Diseño en transición desde una cooperativa (España). Una entrevista con Mercè Rua y Markel Cormenzana I Uriarte
En esta charla Mercè y Markel nos cuenta como empezaron la cooperativa Holon y como trabajan. También vamos a repasar el concepto de diseño en transición desde su perspectiva. Según ellas el diseño para la transición es entender la agencia de los diseñadores para intencionar el cambio. Por eso ante un reto piensan en una … Sigue leyendo 127. Diseño en transición desde una cooperativa (España). Una entrevista con Mercè Rua y Markel Cormenzana I Uriarte
125. Diseño en transiciones (México/EEUU). Una charla con Sofía Bosch Gómez y Marisol Ortega Pallanez
Sofía Bosh Gómez y Marisol Ortega Pallanez están haciendo un doctorado sobre diseño en transiciones. Nos van a explicar el concepto y como lo ven como una evolución al diseño para la innovación social. Ellas dos tienen investigaciones de doctorado diferentes pero compartir su marco teórico. Estudian en Carnegie Mellon University. En esta charla vamos … Sigue leyendo 125. Diseño en transiciones (México/EEUU). Una charla con Sofía Bosch Gómez y Marisol Ortega Pallanez