Esta serie se llama Diseño sin fronteras. Y si, estamos inspirados por los médicos sin fronteras, pero más inspirados aún por un programa precursor que tenía este nombre en Noruega. Ellos llamaron diseño sin frontera al diseño en países en desarrollo, o al diseño implementado en el área de cooperación internacional. Trabajaron en colaboración con diseñadores en Uganda y Guatemala, y hubo varios diseñadores que viajaron. Enfrente mío tengo el libro que ellos publicaron: Design without borders, creating change. Y también en esta serie voy a entrevistar a una diseñadora guatemalteca que trabajó con ellos.
El programa terminó, pero el diseño sin fronteras continúa. En esta serie vamos a hablar del cuidado al otro, de un diseño honesto y muchas veces de diseñadores trabajando con comunidades indígenas. Esta serie abarca diseñadores trabajando en 20 diferentes países y entre países, como muchos de los diseñadores que trabajamos en la diáspora. Llevamos y traemos, nos inspiramos y con suerte también inspiramos a otros contando lo que hacemos en lugares remotos. Con mucho entusiasmo por querer mejorar al mundo, pero sin identificarnos con una área de diseño específico. En esta serie hay entrevista a diseñadores textiles, gráficos, e industriales. Y como siempre a muchos investigadores en diseño. También varias entrevistas a diseñadores que se dedican a proponer para el futuro, para un futuro lejano.