Gobierno y diseño

Después de sacar los primeros 15 capítulos, quise tener series temáticas. Los temas me ayudan a explorar y enfocar la charla en algunos aspectos del diseño. Intentamos que cada serie funcione como una nueva iteración del podcast, en búsqueda de nuevas formas de diseñar contenidos de audio. O sea que cada serie tiene otro color de logo y otra música. El formato sin embargo no varía. Esta segunda serie fue de diseño para el sector público. Hay varias entrevistas a diseñadores trabajando en laboratorios de gobierno. Hay ejemplos de varios países: Argentina, Brasil, Paraguay, Chile, Uruguay, Reino Unido,EU, Costa Rica, México, Colombia y otros.

Los Laboratorios de innovación en el gobierno (los hay en varios estados alrededor del mundo, muchos en latinoamérica) utilizan procesos de diseño para producir un cambio. Es un cambio cultural que se apoya en nuevas tecnologías y avances en la digitalización de servicios públicos. Es una novedad que estos laboratorios de gobierno tengan en sus filas a diseñadores en posiciones estratégicas. En las entrevistas los diseñadores cuentan sobre su carrera profesional y como llegaron a trabajar para el sector público, los proyectos que le apasionan y como ven su rol y el desarrollo de su trabajo en 5 años. En este link está la lista a todos los diseñadores trabajando en laboratorios de gobierno:

El rol del diseño en el  sector público está cambiando y difiere de lugar en lugar. Los entrevistados trabajan en consultoras, ONGs, laboratorios de gobierno, o como parte integral de equipos en ministerios, municipalidades o agencias de gobierno. En este link está la lista a todos los diseñadores trabajando para el gobierno desde diferentes entornos.

Hay muchos hispano y luso parlantes escondidos en los diferentes gobiernos, incluso en Asia, Europa y Estados Unidos, no solo en latinoamérica.  Diseño y diáspora auna sus historias en diferentes lugares del mundo.