
Mejora de audios
- Descargar los audios en bruto. Hacer escucha de segmentos al azar para revisar la calidad e identificar problemas.
- Tratar cada audio en los siguientes aspectos y en orden:
- Eliminar clicks
- Detectar y reducir efectos de ruido en consonantes (Deplosive)
- Generar huella de ruido y extraerla del audio
- Controlar la reverberación resultante
3. Exportar cada audio por separado en .WAV 24 bits
Armado de episodio en Reaper (Software de edición multipista)
- Iniciar proyecto en Reaper
- Importar audios mejorados en tracks separados
- Guardar como “Proyecto X .RPP” ( tildando la opción de copia de ítems media en carpeta)
- Editar canal de entrevistado y el de Mariana desde el segundo 0. Si ya está grabada o escrita la intro, ver antes de editar dónde está pensada la parte “Medio” para generar una marca sobre el tiempo. Este paso es el que más tiempo y atención requiere dado que hay que editar la entrevista de manera que las pausas largas, los “eh” y los ruidos accidentales sea suprimidos.
- Renderizar ambos canales a “mono”, guardando el edit del canal original por si hay que modificarlo a posteriori.
- Editar canal de Intervenciones separando Intro-Medio-Final.
- Generar canal carpeta “Voces” que contenga 3 tracks: Entrevistado, Mariana e Intervenciones. Panear canal de Mariana 10R y entrevistado 10L.
- Crear canal nuevo “música”. Importar tracks de música según el largo de cada intervención y en separarlos.
- Hacer envío desde carpeta Voces a canal de Música en entrada 3/4.
- Abrir el master y nivelar todos los canales a -6dB en picos (Promedio entre -12 y -9). Para esto, utilizar 3 opciones: Ajuste de pote en ítem, Compresor Fab Filter y Limitador/Clipper de JS. Se pueden combinar, dependiendo el tratamiento para cada audio; siempre trabajar soleando los canales, uno por uno.
- Para el canal de música, utilizar el compresor escuchando la señal 3/4 (Side Chain o cadena lateral) que entra desde el canal “Voces”. Ajustar el threshold según promedio de voces y controlar para que funcione de ducker. Cuando las voces no están presentes, la música irá a volumen normal; cuando estén presentes, la música tiene que quedar entre -18 y -12 dB.
- Ordenar los ítems de cada canal para que quede en secuencia:
- Música intro
- Intervención intro
- Entrevista parte 1
- Música medio
- Intervención medio
- Entrevista parte 2
- Música final
- Intervención final
- Hacer una última escucha general sobre los puntos de cambio intro, medio y final.
- Renderizar en carpeta del proyecto, mp3, SR 44100 Hz, 24 bits, Stereo.
- Subir mp3 con episodio completo a carpeta correspondiente en Drive.
- Mandar un mensaje a Mariana para que lo escuche.
Y listo el pollo pelada la gallina!