460. Diseñar para la autonomía de agentes locales (Brasil/EEUU). Una charla con André Nogueira

⁠André Nogueira ⁠es diseñador y urbanista. O un diseñador que viene del urbanismo. Dirige investigaciones sobre cuestiones complejas relacionadas con la prevención de pandemias, sistemas alimentarios urbanos, infraestructuras para economías circulares locales y modelos organizativos para la conservación del medio ambiente. Actualmente trabaja en ⁠Leap⁠. También está afiliado como investigador (Research Scientist) en Brown University School de salud pública. Al momento de la entrevista era el subdirector del Laboratorio de Diseño (D-Lab) en la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, donde también fue Científico de Investigación e Instructor.

Antes de unirse a Harvard, André completó su doctorado. en el Instituto de Diseño del IIT, donde ayudó a crear el Laboratorio de Acción y lideró proyectos que influyeron en la política alimentaria en Chicago.

En esta entrevista nos cuenta cómo el diseño se ha convertido en una herramienta útil para abordar algunos  problemas sociales y políticos, y cómo en su trabajo se enfocan en abrir el juego en el cruce entre la salud pública y el diseño mismo. Hablamos de proyectos que buscan darle poder a las comunidades en el campo y de cómo están diseñando contra el racismo en la salud pública. Además, André nos deja pensando en lo importante que es imaginarnos un futuro mejor y más audaz en este mundo siempre cambiante.

Esta entrevista es parte de las listas: Salud y diseño, EEUU y diseño, Sin fronteras, Diseño feminista, Laboratorios de innovación, Diseño con perspectiva de género y Diseño inclusivo.