María Montesino es Licenciada en Sociología EHU. Está realizando su tesis sobre nuevas ruralidades, cultura y soberanía alimentaria. Forma parte de La Ortiga Colectiva donde edita la revista de arte, literatura y pensamiento La Ortiga. Desarrolla su actividad en el medio rural desde el año 2005 coordinando talleres itinerantes sobre antropología y agroecología, ediciones y encuentros. Es productora agroecológica en Dehesa La Lejuca.
Esta es la 2da entrevista de la serie Transbiotica que hicimos con Ricardo Amasté, de ColaBoraBora, una cooperativa en la que se dedican a diseñar y facilitar entornos y procesos de colaboración centrados en las personas y los entornos que habitan. Esta serie la presentamos como parte de la Semana de Diseño de Bilbao-Bizkaia.
Esta entrevista es parte de las listas Diseño feminista, España y diseño, Diseño sostenible y Transbiótica. El texto que mencionamos es de de Amador Fernández Savater tiene mucho que ver con eso: “Del paradigma del gobierno al paradigma del habitar: por un cambio de cultura política”
Links a su trabajo:
Publicaciones Cultura y Ciudadanía
UNATE (Universidad personas mayores)
Documental vaca tudanca para «Les cuisines des terroirs» del canal ARTE
Redes Sociales: