253. Tejer redes (Argentina). Una charla con Agostina Martino, Natsue Kiyama y Noelia Ponce de Leon

Agostina Martino, Natsue Kiyama y Noelia Ponce de Leon trabajan como diseñadoras de indumentaria en Cromosoma, un estudio con una perspectiva social en Córdoba, Argentina. En esta charla nos cuentan sobre el trabajo que hacen en colaboración con comunidades indígenas, donde ellas quieren con el tiempo ser prescindibles, y que se generen posibilidades de autonomía con los procesos. Pero hay un camino por recorrer, nos dicen porque hay un camino por recorrer. En este trabajo ellas intententan conjugar los saberes ancestrales con la lógica de mercado para apoyar a las comunidades wichi. Otra parte de su trabajo tiene que ver con la consultoría en relación a los servicios y la economía circular. 

Palabras claves son: #capacitaciones #identidaddemarca #marca #sostenibilidad #indumentaria.

Esta entrevista fue parte del libro Diseño y territorios, editado por Diseño y diáspora en el año 2022. Desde el enlace se puede acceder al libro gratis.
Esta charla es parte de varias listas: Diseño textil, Diseño sostenible, Argentina y diseño y Comunidades indígenas y diseño

En esta charla hablamos de algunos proyectos del estudio. 

– Proceso Nihyay + del proceso

– Cápsula Hilu Tey

– Niyhay + Cromosoma

Mapa de remendadores

– Cátedra B >> webinar lanzamiento

Ellas son parte de la red de diseñadores Mola.