Lucilla Fuller Marvell es planificadora y urbanista. Ella trabaja con comunidades autogestionadas en diferentes lugares de Puerto Rico. Según ella es muy importante aprender de las comunidades con la que una trabaja y pararse detrás de ellas. No venir en helicópetero y contarles como tienen que hacer las cosas, lo que es una tendencia todavía para algunos arquitectos. Ella dice que la clave del diseño participativo es la confianza y para generar esa confianza lo mejor es pasar tiempo con la comunidad. «No hay nada mejor que sentarse en un banco con una comunidad, y aprender», nos dice.
Más sobre su trabajo encuentran en:
Exhibición: diseño comunitario y participativo en Puerto Rico. Cuando abre el link, baja el cursor hasta «Catalogo y caja de herramientas». Las paginas 17 -21 tiene un ensayo mio titulado Metodología participativa para la plantificación y diseño urbano comunitario participativo».
La experiencia de mameyes La Plantificación Participativa y su Rol en la Recuperación de Desastres: La Experiencia de Mameyes» fue publicado originalmente en POLIMORFO La revista de la Escuela de Arquitectura , Universidad Politécnica de Puerto Rico, Num. 5 , 2018.
Por el momento no pensamos tener series, sino que vamos a publicar entrevistas y ponerlas en nuestras diferentes listas. Esta entrevista va a ser parte de Ciudad y diseño, Arquitectura para el cambio y Puerto Rico y diseño. Terminamos el año con