3 integrantes de esta colectiva de trabajadorxs de diseño nos cuentan en esta entrevista como surge y se desarrolla la colectiva Hay futura. Ellas se organizan para dar lugar a un espacio inclusivo y horizontal de colaboración entre diseñadorxs. Luchan por algunas causas justas que nos tocan como la precarización laboral, a través de intervenciones en la vía pública y en exhibiciones, por ejemplo. Según ellas «Aquello que llaman creativdad es trabajo mal pago». Y nos cuentan que a veces cuesta ponerle el valor a algo que una ama. Hay futura es una colectiva feminista Argentina, que tiene su propio Manifiesto.
Tienen como objectivo (texto tomado prestado de su página web):
Reflexionar y producir masa crítica sobre la profesión actual, la situación de lxs diseñadorxs en particular y lxs que trabajan con y para el Diseño.
Transformar las prácticas del Diseño bajo una ética social responsable e instalarlas como herramienta para el cambio social.
Impulsar un diseño centrado en las personas que revaloriza la subjetividad y resignifica la racionalidad.
Generar y promover las condiciones para un mercado laboral igualitario, responsable y ético en la actualidad y en el futura.
Inscribirnos en una genealogía profesional de diseñadorxs y trabajadorxs de la disciplina a nivel nacional y regional latinoamericana. Investigar y difundir su labor.
Este es un episodio de las listas como: Diseño feminista, Comunidades de diseñadores, Diseño con perspectiva de género y Argentina y Diseño.