173. El diseño como actividad política (Costa Rica/ EEUU). Una entrevista a Silvia Mata-Marin

Silvia Mata es una diseñadora costarriqueña que hizo un doctorado en diseño sobre la resistencia de los migrantes al diseño de fronteras en EEUU: En esta entrevista nos va a contar sobre su investigación y cómo ve ella el diseño del poder. Hablamos de diseño cotidiano y espontáneo para la solidaridad, del buen vivir y de ciencia ficción chicana. En la segunda parte de la entrevista nos concentramos en temas de traducción. Por qué vale la pena buscar las palabras en nuestro idioma? Silvia dice que los diseñadores comprometidos con el diseño social no tenemos que usar vocabulario anglocéntrico, sino  un vocabulario que está contextualizado y nos explica de qué manera se puede contextualizar. La principal recomendación es ir a ver qué hace la gente, callarse y escuchar. 

Este episodio está en las listas: Inmigración y diseño, Costa Rica y diseño, EEUU y diseño, Investigación en diseño.

Este entrevista se publicó en el libro Diseño y territorios editado por Diseño y diáspora en el año 2022.

Proyectos:

El video del que hablamos en la charla. 

Su ensayo fotográfico

Su Tumblr 

Imaginaries lab 

Papers:

Technologies of division. Everyday bordering. 

Changing behavior of the systems we’re in: Designing for transitions in Environment,

Economy, and Democracy.

Tesis doctoral:

Un video sobre su tesis. 

El escrito